![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_v_xoozpBSdZbnVZEU0ANpCZYpg6dPVBnuL7hHok-x8BBRvSI7DKAT0JwmVxagvTyQwKIPwkHGM4Xy1dBiiWvA_SZrbTfjJE29leM53xqGjQYyT0R8FNFTNQxXbiFqfhDg0bVck=s0-d)
Que fue de aquello, no lo recuerdo, intento mirar hacia atrás y todo esta vacío. Hace años el sufre una enfermedad degenerativa neuronal, esta perdiendo la memoria media. Recordaba algunas imágenes borrosas de su infancia y su juventud, cuando veía la cicatriz que casi le adornaba el muslo tenia flases que le hacían comprender que aquella descomunal marca fue a causa de un grave accidente de tráfico, todo empezó allí, en el km6. Siempre tan elegante, jamas olvida como hacer el nudo de su corbata ni donde guarda el betún para sus zapatos, sabe conducir perfectamente pero cuando gira la esquina de su calle cree que esta en otra ciudad. Es totalmente consciente de su desgraciada situación, lucha contra ello en vano, a veces siente rabia pero antes de entrar en cólera olvida la causa de su enfado. Lleva consigo una grabadora donde con su profunda voz recoge sus recuerdos, gracias a ella, reconoce a la chica que todos los días llama a la puerta sobre las ocho, es la chica que le ayuda a terminar ciertas tareas de casa que le son complejas, 'hola Lidia' dice, mientras escruta a diario su cara como si fuera la primera vez, que lo es. El es el único que no conoce su pasado, el mismo es quien menos le conoce. Todos los días Lidia le presenta al que es, o fue, su mejor amigo, que aun sigue visitándole fiel. Todas las mañanas cuando abre los ojos, justo en frente de su cama un gran cartel le recuerda que está en su propia casa, es médico pero no recuerda cuantas vidas salvó en África durante sus veinticuatro años de militancia en Médicos Sin Fronteras, sabe que tiene dos hijos y su mujer murió hace tres años de una fiebre vírica en Bolivia, pero no los recuerda, ellos viven con su hermana. Todo ha perdido sentido en su vida, no sabe porque vive donde vive, no sabe porque, no sabe porque no, y si lo sabe, no lo recuerda, la vida se exponecia a lo insulso, se eleva al máximo absurdo. Se sabe que los recuerdos son grandes desvirtuadores de la realidad del pasado, incluso podemos recordar las formas, colores y tamaños de manera imaginaria. Seguramente si nos preguntan, que parte de nuestro cuerpo no querríamos perder jamas, nos apresuraríamos a decir, los ojos, los oídos, las piernas... pero que somos con ojos, oídos y piernas,
sin recuerdos. La memoria es la parte mas importante para que nuestra vida tenga sentido, sin ellos la vida es vacía, triste, simplemente no existes para ti mismo. Recordando de lo que me acuerdo de reflexiones sobre el recuerdo, desde Freedomland, la tierra que no olvida.
4 comentarios:
Recuerdos, son los ladrillos que forman nuestra personalidad, algunos de ellos son piezas clave en la inacabada piramide de nuestro ser, y digo inacabada por que los futuros recuerdos iran apoyados en los pasados, de hay que sea tan importate la base, cuanto mas grande sea la base, mas alto podra llegar nuestra personalidad. La idea de siempre estar hechando los cimientos de nuestra personalidad o de, no se si existirá, una "amnesia diaria" me parece espantosa o divertida si la asemejas a la pelicua "El dia de la Marmota". De todas formas me gusto tanto la idea que la convertire en ladrillo de mi persona en la cara de la piramide que de al Sol.
Es triste perder los recuerdos,levantarte una mañana y no saber lo que has vivido,donde has ido y a kien has conocido,mirarte al espejo y no saber como t llamas ni kien es la persona q esta a tu lado.Nosotros q si tenemos el privilegio de tener recuerdos(al menos hasta ahora)vamos a apreciarlos por todos aquellos q olvidaron q tienen un pasado y q viven un presente.
Nadie como yo te podria contar lo que es vivir eso de cerca. Ver a tu abuela llorar porque no recuerda a su hermano, que es quien mas queria en el mundo. Ver como una hija, a la que no recuerdas, te enseña tu foto ejerciendo de madrina de su boda. Y eso todavia era cuando aun podia entrar en razón. Me jode parafrasear a un fantoche como David Civera, pero hay que reconocerle ese momento de genialidad, que tuvo en "Mira quien Baila" ¬¬ y cito :
"No hay nada mas duro, que vivir una vida entera, y luego olvidarla"
Sigue asi, tu estilo va mejorando.
wow! que fresco tu blog... lindo. Te leere pokito a poco, lo prometo eh? soy una deboradora de letras jejeje!
saludos chau!
Publicar un comentario